Sentido del olfato
Al definir la arquitectura de los sentidos, es lógico interesarse por cuáles son estos sentidos y cómo actúan como exploradores de la percepción. Analizamos aquí uno de los sentidos exteroceptivos: el sentido del olfato.

Cala S’Alguer, Costa Brava
El ser humano siente y percibe gracias a las sensaciones captadas por nuestros órganos sensoriales. Desde Aristóteles se habla de cinco sentidos externos básicos llamados exteroceptivos: la visión, la audición, el olfato, el gusto y el tacto. Además de estos sentidos clásicos, las investigaciones psicológicas realizadas a partir de los años 50 plantean los sistemas sensoriales, que van más allá de los originales. A continuación se enumeran todos y se describe el sentido del olfato.

Pasto
Sentidos exteroceptivos:
Sentido interoceptivo:
- Sentido del bienestar físico
Sentidos propioceptivos:

Lilas
- Sentido de la orientación, del equilibrio corporal o vestibular
- Sentido de la posición corporal
- Sentido del movimiento o cinestésico
- Sentido háptico o del contacto corporal
Sentido del olfato
Un aroma es el mejor atajo al camino de la memoria: los olores evocan mejor las emociones y recuerdos que las imágenes. En nuestros recuerdos se mezclan olores, colores, gustos y tactos. En el libro La fiesta de los sentidos, su autor Sebastián Serrano profesor de comunicación y lingüística nos habla de sus recuerdos olfativos grabados en su memoria: “Olores de la geología y la biología, de la tierra y del aire, de las hierbas, las flores, la madera, el fuego y el humo, de las frutas y los aceites, de los vinos, los vinagres y los cafés, y de los animales y las personas, pequeñas, jóvenes y mayores, y de las colonias y los perfumes. Todo un universo lleno de fragancias envuelven mis recuerdos de mi infancia en mi pueblo”.
El olfato es un sentido primigenio porque nos da la vida. El olfato guía al recién nacido al pecho de la madre. Es el sentido más evocador: la percepción de un olor se fija en la misma área cerebral que las emociones. Los recuerdos olfativos son los más persistentes y la memoria de estos olores nos proporciona identidad. Para Serrano, “el olor tiene un gran poder de evocación pero también de sugestión y es capaz de estimular aquellos impulsos que tanto favorecen la generación de espacios de creatividad”.
Como los sentidos son transversales, el valor placentero de un olor puede aumentar si lo percibimos a la vez que degustamos una buena comida. El olfato tiene una gran capacidad para evocar momentos emocionales remotos especialmente de la infancia, creando de forma viva la sensación de revivirlo.
Se han realizado experimentos en centros comerciales consistentes en la dispersión de un olor agradable incrementando la percepción positiva de los compradores, aumentando las ventas y mejorando la apreciación del lugar que les queda a los visitantes.
Los aromas preferidos de Juhani Pallasmaa son el olor de la primavera, del heno o del pasto recién cortado, el olor de la lluvia de verano y el olor de las lilas; le gustan los olores de las aldeas africanas y de las pequeñas calles de los pueblos, los restaurantes, los cafés, las panaderías y las tiendas de dulces. Para este autor los pueblos de pescadores son especialmente memorables por la fusión de los olores de la tierra y del mar; el fuerte olor a algas le hace sentir la profundidad y el peso del mar.
- Poblet de pescadors
- white wheat bread
- Llogarret africà