hotel rural

Spa Hotel Mas Gran

Intervención respetuosa con el entorno y perfectamente integrada en el paisaje.

Spa Hotel Mas Gran. Integració amb el paisatge

Spa Hotel Mas Gran. Integración con el paisaje.

Durante la crisis económica del 2007 el sector inmobiliario y turístico quedó muy afectado debido a la especulación urbanística que se vivió durante el boom inmobiliario. Este acontecimiento obligó a buscar nuevas formas de pensar el turismo y de construir, que pusieron de manifiesto la importancia de la conservación y rehabilitación del patrimonio existente para reconvertirlo en espacios respetuosos con el entorno y que ofrecieran nuevos servicios a un nuevo turismo que surgiría en este nuevo contexto.

Spa Hotel Mas Gran. Vista exterior.

Spa Hotel Mas Gran. Vista exterior.

Historia y entorno

En el año 2008, Criteria Arquitecthos recibió el encargo de diseñar un spa en una zona de una auténtica masía catalana construida en el año 1612 con las ruinas de un antiguo castillo, reconvertida en un bonito hotel de lujo de ocho habitaciones personalizadas: el Hotel Mas Gran.

La antigua masía se encuentra en la urbanización Vall Repòs, en un espacio protegido dentro de la Sierra de las Gavarres, en la comarca del Empordà, cerca de poblaciones como Palamós o S’Agaró. Tal y como su propio nombre indica, el espacio da lugar al descanso o a practicar actividades lúdicas en un entorno envidiable, en medio de la naturaleza dentro de un bosque típico del Mediterráneo.

Para poder ofrecer una gran variedad de actividades y servicios más allá del alojamiento, se pensó en ampliar la oferta con una zona de relax y spa que dispusiera de aguas termales tanto en el interior como en el exterior, que iría ubicada en un anejo de planta baja de la masía.

Spa Hotel Mas Gran. Aigües termals.

Spa Hotel Mas Gran. Aguas termales.

Integración al paisaje

La actuación para rehabilitar una zona de la masía y reconvertirla en spa para desconectar del estrés de la ciudad y descansar, tenía que hacerse con mucho cuidado y respeto a la historia y tradición de la zona en la que se encuentra.

Una de las prioridades con las que trabajó Criteria Arquitecthos fue la de garantizar la integración de este nuevo espacio en el paisaje que lo rodea. Por eso, tanto desde la zona de las piscinas como desde la zona de las tumbonas se creó una continuidad visual a través de unos grandes ventanales entre dos mundos, entre lo cerrado y lo abierto, entre el interior y el exterior, entre lo público y lo privado, entre la sombra y la luz.

Los ventanales, que forman parte de la composición de la fachada, constituyen un contorno que enmarca el paisaje. Todo es un placer para los sentidos, ya sea por las visuales al observar la cuidada decoración o por los paisajes que se divisan a través de las ventanas.

Área de Wellness

El diseño de este proyecto permite a Criteria Arquitecthos crear un prototipo de spa que se adapta a cualquier ubicación y exterior.

Àrea de Wellness. Vista general.

Área de Wellness. Vista general.

Wellness significa bienestar en toda su magnitud: salud, belleza y relax. Las prisas y el estrés de la sociedad actual hacen necesario dedicarse tiempo a uno mismo. Una de las mejores maneras para desconectar se consigue en los centros de wellness, ya sea en forma de balneario o estaciones termales, centros de talasoterapia y balnearios urbanos o spas.

En estos espacios, el agua tiene un protagonismo fundamental cuyos beneficios se emplean tanto para combatir enfermedades como para relajarse y mantenerse en forma. Pero el concepto de wellness va más allá y también incorpora una parte dedicada al ejercicio físico, como evolución del fitness, con todo el equipamiento que comporta.

De este modo, la creación de un espacio wellness no depende de la ubicación, sino que más bien depende de la superficie disponible, de la demanda, del tipo de usuario y del presupuesto.

Àrea de Wellness. Vista exterior.

Área de Wellness. Vista exterior.

El bienestar: un nuevo servicio en el mundo rural hotelero

Cada día más, tomamos consciencia de la importancia de mantener una vida saludable, pausada y tranquila, en este mundo acelerado en el que vivimos. Es por eso que la sociedad busca huir de las grandes ciudades para encontrarse con espacios que estén rodeados de naturaleza. Esta necesidad ha permitido que se abrieran las puertas del wellness al mundo rural hotelero con la finalidad de complementar el conjunto de sus instalaciones, incrementando así su atractivo de cara al huésped y diferenciándose de la competencia.

Elaboración de un prototipo

Desde Criteria Arquitecthos se diseñó una propuesta de wellness que pudiera servir para cualquier hotel rural existente que estuviera rodeado de un paisaje muy agradable y poseyera un amplio jardín y que quisiera ampliar su oferta. La idea era que el prototipo de spa fuera un pabellón muy ligero que pudiera adaptarse a cualquier ubicación y exterior y que tuviera muy poco impacto paisajístico.

Àrea de Wellness. Vista camí de sensacions.

Àrea de Wellness. Vista interior.

Programa funcional y materiales

El prototipo consiste en una caja de vidrio de una planta, cubierta por un tejado plano y apoyada encima de un pequeño pedestal que permite levantar el volumen para poder disfrutar de las vistas.

El pabellón consta de vestidores, zona de masajes, un spa, una piscina, ducha de sensaciones, sauna seca y de vapor, además de una fuente de hielo, una zona de relajación y un camino de sensaciones. Para poder garantizar una buena integración en el paisaje, se propuso desarrollar el programa funcional de manera lineal, reforzando así la horizontalidad del volumen en lugar de la verticalidad.

El bienestar por encima de todo

El proyecto crea un espacio acogedor, visualmente amplio, capaz de generar sensaciones y emociones agradables mediante una atmósfera en la que una se sienta confortable y libre. A su vez, la escala humana del edificio hace que se integre fácilmente en el paisaje existente.

Go to Top