Cada vez más, quienes apuestan por el turismo rural, el enoturismo o las celebraciones en plena naturaleza buscan algo más que un espacio bonito: quieren vivir una experiencia auténtica, envolvente, con alma. Desde Criteria Arquitecthos, llevamos décadas trabajando en la recuperación y transformación de edificaciones rurales con un enfoque sensorial, respetuoso con el entorno y pensado para el bienestar.
En esta entrada presentamos tres intervenciones distintas, pero con un mismo hilo conductor: rehabilitar sin perder el alma del lugar, ofreciendo a quienes lo habitan una experiencia emocional, acogedora y memorable.
Mas El Martí: una masía del siglo XV transformada en espacio para eventos
Situada en pleno Parque Natural del Montseny, esta masía catalana del siglo XV fue rehabilitada para acoger celebraciones, banquetes y convenciones. La intervención recupera los antiguos corrales y los convierte en amplias salas de restauración, anexadas al cuerpo central de la masía.
Se respetaron y restauraron cuidadosamente los materiales originales —madera, piedra y techos a la vista—, mientras que los jardines exteriores se diseñaron como una extensión natural del paisaje, con vistas abiertas al bosque y a las montañas.
El resultado es un espacio que transmite calidez emocional y armonía, pensado para disfrutar, compartir y recordar. Un lugar que conserva la esencia de su pasado y la proyecta hacia el futuro.

Mas El Martí
Mas Falgarona: suites, spa y celebraciones en un entorno rural con encanto
En el Empordà más sereno, donde el llano se funde con la montaña, se encuentra Mas Falgarona, una masía del siglo XVII convertida en hotel con spa. Criteria Arquitecthos intervino para ampliar sus servicios y potenciar su vocación de hospitalidad.
Dos antiguos graneros se transformaron: uno en un pabellón flexible para eventos y el otro en un conjunto de seis suites independientes. En la parte posterior, un spa de líneas limpias y materiales nobles se abre al paisaje garantizando privacidad, bienestar y luz natural.
La intervención respeta la arquitectura rural original y la acompaña con una decoración contemporánea y sobria, creando una atmósfera de intimidad y confort, perfecta para desconectar del mundo sin alejarse de la tradición.

Mas Falgarona
Heretat Mas Corrubí: arquitectura, vino y paisaje
En el Alt Camp, rodeada de viñedos, se encuentra esta pequeña sala de catas rehabilitada a partir de un antiguo pajar agrícola. El proyecto plantea una primera fase de revitalización del entorno, incorporando una sala diáfana y un refugio rural en contacto directo con las cepas de malvasía y el horizonte.
La intervención recupera los muros de piedra existentes y los combina con nuevos elementos de cal, teja envejecida y madera. Los materiales tradicionales, combinados con un diseño abierto y sostenible, permiten que el edificio se integre visual y emocionalmente en el paisaje.
La sala, pensada para degustar vino y conversar sin prisas, ofrece una experiencia sensorial completa: texturas naturales, luz cálida, aromas del entorno y silencio. Una arquitectura que acoge y acompaña.

Heretat Mas Corrubí
Arquitectura para sentir: rehabilitar desde los sentidos
Estos tres ejemplos, incluidos en el libro La arquitectura como experiencia sensorial de Claudi Martínez, reflejan una forma de entender la rehabilitación rural que va más allá de la funcionalidad o la estética: se trata de crear atmósferas, cuidar los detalles, escuchar el lugar y ofrecer a sus visitantes una vivencia emocional y sensorial.
Si tienes una masía, bodega, finca rural o espacio que imaginas transformado en un lugar para el bienestar, el turismo o la cultura, en Criteria Arquitecthos podemos ayudarte a hacerlo realidad.