En Criteria Arquitecthos concebimos la arquitectura como un escenario para una vida plena y feliz. Ese escenario no se define únicamente por muros, cubiertas o proporciones: también lo conforman los objetos que lo habitan. En este sentido, a través de nuestras redes hemos visto ejemplos de puertas, cabeceros, chimeneas, mesas, librerías o farolas. Todos ellos influyen en la experiencia de los espacios, definen atmósferas y acompañan la vida cotidiana.

Mueble de recepción
Puertas, cabeceros, chimeneas…
Una puerta no es solo una pieza funcional: es un gesto que conecta o separa mundos. En Criteria Arquitecthos diseñamos puertas que dialogan con su contexto: desde las de madera maciza para una vivienda rural, hasta una puerta de acero para una oficina. Materiales, texturas y proporciones se combinan para que cada transición entre espacios sea una experiencia.
Ocurre algo similar con el cabecero de una cama, el elemento que da carácter al dormitorio: geométricos en arce y nogal, otros más dinámicos con incrustaciones de madera de coral. Cada uno genera una atmósfera distinta, desde la serenidad hasta la energía creativa, siempre reforzando la idea de bienestar que guía el espacio del descanso.
La chimenea, por contra, epicentro del salón, es un objeto arquitectónico cargado de simbolismo, como una escultura de fuego. En nuestros proyectos adquiere presencia propia: líneas horizontales que amplían el espacio, materiales que se integran en la arquitectura interior y diseños que equilibran minimalismo, calidez y plasticidad. Son piezas escultóricas pensadas para acoger, calmar y reunir.

Mueble de vestíbulo
… mesas, librerías, buzones y farolas
Porque la vida también ocurre al aire libre, las mesas de acero corten perforado parecen flotar en el exterior de un hogar. Una mesa cuadrada para comer, o una mesa baja para reposar, comparten lenguaje formal y material, generando juegos de luces y sombras que integran el mobiliario en el exterior de manera natural.
Luego están las librerías, que deberían ser, ante todo, livianas, para ceder todo el peso al conocimiento que albergan. Una estructura perimetral de acero y los estantes perforados, ofrecen transparencia y estabilidad, mientras la composición de alturas y anchuras crea un ritmo dinámico y versátil. Es un ejemplo de cómo la funcionalidad puede convivir con la sensibilidad arquitectónica.
Fuera, en la entrada, un buzón se diseña como una pieza única para un edificio residencial: acero inoxidable mate, laterales de hierro y una rejilla que permite ver su interior sin abrirlo. Su presencia discreta, su capacidad y su ergonomía muestran cómo incluso un objeto humilde puede convertirse en un diseño singular.
Más allá, en la calle, las farolas son luz que pertenece al paisaje; al mismo tiempo, hito y discreción. La madera envejecida como mástil y acero corten triangular como punto focal. La luz cálida convierte el acceso a la vivienda en una experiencia emocional, integrando funcionalidad y paisaje.
Diseñar estos objetos no es un gesto accesorio: es una extensión natural de la arquitectura. Cada pieza responde a un lugar, a un uso y a una emoción. Cada una de ellas aporta identidad, coherencia y belleza silenciosa.

Mueble de recepción Criteria
Muebles de recepción y vestíbulo
En la reforma de las oficinas de Quality Espresso, diseñamos dos piezas escultóricas inspiradas en su logotipo: formas circulares concéntricas abiertas, que reciben al visitante con suavidad y dirigen la mirada hacia el interior. Madera de haya y blanco para potenciar la luz natural, líneas envolventes para generar serenidad y una atmósfera diáfana. Un ejemplo de cómo el diseño de mobiliario puede reflejar la identidad de una empresa.
Siguiendo la máxima de Mies van der Rohe, “menos es más”, este mueble del vestíbulo del edificio Criteria articula lleno y vacío con una elegancia esencial: estructura ligera de acero inoxidable —el vacío—; un prisma de madera de mukali suspendido —el lleno—. El “peso” flota y lo “ligero” se apoya en el suelo, desafiando la lógica visual y convirtiéndose en una pieza escultórica para un vestíbulo de alto standing.
Aún dentro del edificio Criteria, el mueble de recepción de las oficinas se diseñó pensando para ver sin ser visto, con listones de haya separados entre sí que generan ligereza, transparencia y horizontalidad. Un pilar de acero corten que interrumpe el conjunto lo divide en dos piezas, creando un gesto arquitectónico dentro del propio mobiliario. Una pieza funcional, elegante y plenamente integrada en el lenguaje del despacho.
El diseño como extensión de la arquitectura
Cada objeto diseñado por Criteria Arquitecthos forma parte del mismo propósito: crear espacios que acompañen, que emocionen y que den sentido a la vida cotidiana. No son accesorios: son fragmentos del escenario donde se desarrolla la vida. Pequeñas arquitecturas que suman identidad, sensibilidad y confort.