El pasado mes de enero, el Ministerio de Turismo publicó su informe anual Frontur que analiza los movimientos fronterizos de turistas extranjeros en nuestro país.

El estudio recogía el resumen del año 2014, un año con el mayor aumento de turistas en los últimos 14 años y con una previsión al alza para 2015. España recibió en total, 65 millones de turistas, un récord histórico y una noticia excelente para el sector en la actual coyuntura de recuperación económica.

hoteles_tematicos_01

Ante este panorama, son muchos los hoteles que empiezan a definir ofertas diferenciadas para atraer a mayores clientes que la competencia y posicionarse a nivel nacional e internacional como hoteles de referencia. Esta diferenciación no se basa en el tamaño del hotel o en su localización sino en el diseño de su oferta.

Entre otras estrategias, algunos hoteles se están orientando al diseño de ofertas temáticas, un servicio que tradicionalmente se ha asociado a los hoteles para niños y que en los últimos años ha demostrado funcionar de forma positiva para otros nichos de mercado como pueden ser los deportistas, los mayores de 65 años o el turista cultural.

¿Cómo diseñar una oferta temática?

Si bien los hoteles temáticos se asocian a una localización en una gran ciudad como Madrid o Barcelona donde la feroz competencia obliga a propietarios y gestores hoteleros a diferenciarse de sus vecinos, una oferta temática puede formar parte de la estrategia de diferenciación de un hotel de fin de semana, en la que los huéspedes acuden al hotel tras comparar distintas ubicaciones y servicios.

Más allá de entrar en temáticas, quizá es más interesante analizar el tipo de público de este tipo de hotel en relación a su franja de edad.

El diseño de hoteles temáticos para cada franja de edad

Hoteles para niños: si bien el hotel para niños es el modelo de hotel más explotado tradicionalmente y que se asocia principalmente al turismo de vacaciones, en los últimos años están apareciendo propuestas de hoteles temáticos para niños relacionados con el turismo cultural en ciudades o con el turismo de fin de semana y aventura.

hoteles_tematicos_02

El diseño y la arquitectura de hoteles para niños se ha asociado siempre a la inclusión de espacios de ludoteca y parques infantiles, servicios de guardería y zonas exteriores adaptadas como parques o piscinas de juegos. En definitiva un hotel de poca calidad arquitectónica en el que los niños cobran el protagonismo y el padre pasa a un segundo plano.

Ahora la tendencia ha cambiado y muchos huéspedes quieren poder acudir a hoteles con su familia sin tener que sacrificar la calidad. Al igual que empiezan a aparecer hoteles que no permiten la reserva de huéspedes menores de 12 años y que garantizan la calidad de la estancia a personas que no quieren tener que compartir su estancia con menores, aparecen los hoteles que integran la experiencia de los niños y de los adultos sin que esto suponga reducir la calidad de la estancia de los adultos.

Los hoteles en contacto con la naturaleza son la oferta estrella de este segmento, se trata de hoteles que integran una actividad lúdica normalmente asociada con el descubrimiento de la naturaleza para adultos y menores. Entre otras propuestas aparecen los hoteles que ofrecen deportes de aventura en familia como los paseos a caballo, las actividades en ríos y lagos o el descubrimiento del mundo natural a través de visitas a granjas y centros de producción agrícola como queserías.

Hoteles Millenials: se trata de hoteles para un público joven con una edad comprendida entre los 20 y 40 años. Se trata de un tipo de hoteles que el cliente siempre reserva online tras comparar distintos precios, ubicaciones y sobretodo interiores.

hoteles_tematicos_05

Este tipo de cliente es muy exigente en su comparación y valora en su decisión los comentarios de anteriores huéspedes. El diseño y el interiorismo de este tipo de hoteles cobra especial relevancia en el momento de la decisión de reserva, pero también el precio es importante. Se trata de un tipo de hotel asociado a ciudades y turismo cultural pero que está empezando a destacar también en espacios naturales donde el deporte y el contacto con la naturaleza son el motivo del viaje de nuestro huésped.

Este tipo de hotel requiere de un interiorismo sencillo, práctico y actual que cubra las necesidades más esenciales pero que se diferencie del hotel low cost o el hostal / albergue. Los servicios exclusivos para deportistas, internet gratuito en todo el hotel y una oferta gastronómica asequible son algunos de los servicios más valorados.

Hoteles para mayores de 65 años: Aunque se fijan los 65 años al relacionar la oferta hotelera con la edad de jubilación en España, en realidad este tipo de segmento se está ampliando hasta los 55 años.

hoteles_tematicos_03

El porqué de esta ampliación es el descubrimiento por parte de hoteleros de un tipo de cliente que a diferencia de los anteriores busca la tranquilidad. El disfrute de los espacios del hotel se convierte en el motivo principal de la visita y durante la misma quieren compartir su estancia con personas afines.

Se trata de hoteles que llegan a limitar la reserva a mayores de 12 años para garantizar al público la ausencia de familias con niños pequeños que puedan perturbar la tranquilidad de la estancia.

En este tipo de hoteles cobra especial relevancia el interiorismo diferenciado, los espacios comunes se deben pensar para garantizar la intimidad de los usuarios, zonas de lectura, spas, zonas de relajación y espacios gastronómicos van a cobrar especial importancia en la arquitectura.

La arquitectura de los sentidos adquiere un papel fundamental en el diseño de este tipo de hoteles al que el huésped acude para disfrutar de los espacios y del entorno.